PROYECTOS E INNOVACIÓN

Los alumnos y los profesores del ITM participan en proyectos que nos aportan nuevos conocimientos, actitudes y aptitudes, ya que nos obligan a medirnos con otros centros educativos, otros alumnos y otras empresas, en distintos ámbitos de conocimiento y  laborales.

En el Centro se desarrollan los siguientes proyectos:

CoFabLab4.0 para innovar en la Formación Profesional

El Instituto Técnico Industrial (ITM) de Miranda de Ebro participacipa en CoFabLab4.0, un proyecto de innovación a nivel nacional diseñado para transformar el aprendizaje en el ámbito de la Fabricación Avanzada. La iniciativa, coordinada por el CIFP IMH LHII, cuenta con la financiación del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU.

El objetivo: Simular una fábrica real en el aula

El propósito fundamental del proyecto CoFabLab4.0 es desarrollar e implementar un Laboratorio de Fabricación Avanzada (LFA). Este entorno de aprendizaje integrará tecnologías digitales de vanguardia con un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), similar al que utilizan las empresas más punteras.

Gracias a esta configuración, el alumnado podrá sumergirse en un entorno que simula una fábrica real, donde deberán:

  • Asumir diferentes roles profesionales (técnico/a de maquinaria, responsable de producción, etc.).
  • Utilizar el sistema ERP para gestionar órdenes de producción.
  • Trabajar en equipo para resolver retos industriales prácticos.
  • Desarrollar competencias técnicas y transversales clave para su futuro laboral.

Un consorcio para la innovación

Este proyecto es fruto de la colaboración entre centros de Formación Profesional de referencia y el sector empresarial:

  • Coordinador: CIFP IMH LHII (Gipuzkoa)
  • Socios:
    • Goierri Eskola (Gipuzkoa)
    • Fundación Instituto Técnico Industrial – ITM (Miranda de Ebro)
    • Digital 5 SL (Empresa tecnológica)

Datos del proyecto:

  • Título del proyecto: CoFabLab4.0 – Aprendizaje Colaborativo en Laboratorios de Fabricación Avanzada.
  • Financiación: Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.
  • Duración: 2024 – 2026.

Proyecto Aula-Empresa: Conectando Comunidades: Aprendizaje y Voluntariado a través de la Gestión de Información

El Instituto Técnico Industrial de Miranda participa en el programa Aula-Empresa Castilla y León a través del proyecto “Conectando Comunidades”, desarrollado entre noviembre de 2024 y junio de 2025. Esta iniciativa educativa integra el aprendizaje práctico y el servicio a la comunidad como método de desarrollo competencial para el alumnado.

Objetivos del proyecto:

  • Diseñar una base de datos de asociaciones locales y sus servicios.
  • Potenciar el aprendizaje práctico en competencias de ofimática, comunicación y gestión de la información.
  • Mejorar la difusión de campañas de asociaciones a través de medios digitales.
  • Establecer vínculos con entidades de voluntariado y promover la colaboración comunitaria.
  • Evaluar el impacto del proyecto en el entorno social y educativo.

Ciclos formativos implicados:

  • CFGS Administración y Finanzas
  • CFGM Gestión Administrativa

Alumnado participante: 51 estudiantes.

Colaboran en este proyecto las siguientes entidades:

  • Fundación CTME
  • Asociación Burgalesa de Esclerosis Múltiple (ASBEM)
  • Asociación de Amigos del Camino de Santiago
  • Grupo Canino de Búsqueda y Rescate
  • AMIDAHI
  • Universidad de Burgos
  • Asociación Contra el Cáncer
  • People Truelove Teller
  • Plataforma del Voluntariado de Miranda de Ebro

Principios transversales:
El proyecto promueve la sostenibilidad ambiental, la igualdad de oportunidades, la inclusión y la equidad de género en todas las fases de su desarrollo.

Difusión y resultados:
Las actuaciones, resultados y materiales generados serán difundidos a través de la página web del ITM, redes sociales y otros medios de comunicación local, como parte del compromiso con la visibilidad del trabajo colaborativo entre alumnado, profesorado y tejido asociativo local.


PROYECTOS EUROPEOS DENTRO DEL PROGRAMA ERASMUS+

Este programa tiene como finalidad dar a conocer la cultura y la forma de trabajar de un país europeo realizando sus prácticas en una empresa u organización de otro país y contribuye a que los alumnos se adapten a las exigencias del mercado laboral a escala comunitaria, adquieran aptitudes específicas y mejoren su comprensión del entorno económico y social del país en cuestión, al mismo tiempo que adquieren experiencia laboral. Para ello se requiere un nivel de inglés B2.


PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DEL MEC

PROYECTO: CoFabLab4.0: Aprendizaje Colaborativo en Laboratorio de Fabricación Avanzada. Proyecto de innovación aplicada y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional del Sistema Educativo. Convocatoria 2024.


PROYECTOS AULA EMPRESA

Proyecto: Conectando comunidades: aprendizaje y voluntariado a través de la gestión de la información»
Proyecto: Simulación de un ensayo en entornos peligrosos con brazo robótico Kuka.
Proyecto: Cocina central de producción 5a gama: Ghost Kitchen


PLANEA EMPRENDEDORES

Planea Emprendedores se plantea como una actividad en la que los alumnos recrean un proyecto empresarial. Poner en marcha una empresa es una aventura que requiere recorrer un camino en el que podemos aprender muchas cuestiones relacionadas con nuestras relaciones económicas, y también valorar el esfuerzo y la importancia del trabajo en equipo.


XXXI EDICIÓN CONCURSO ENTERPRISE

El Concurso Enterprise es un certamen que organiza la Fundación Instituto Técnico Industrial (ITM), de la ciudad de Miranda de Ebro, Burgos. Su motivación principal es la de fomentar la creatividad, la investigación y la innovación entre nuestros jóvenes. El trabajo en equipo es un pilar fundamental para las empresas, y el ITM así lo entiende y lo promueve, relacionando todas las familias profesionales que trabajan en el Centro: Mecanizado, Mantenimiento, Administración, Comercio, y Hostelería. El enfoque de funcionamiento del Instituto tiene su razón de ser en la preparación de los alumnos para su incorporación al mundo laboral, tal y como inculca el Patronato de la Fundación ITM, compuesto por empresas de Miranda de Ebro y su entorno.


5ª SEMANA DE LA CULTURA EMPRESARIAL

Estas jornadas y conviviendo con el Concurso Enterprise, se ofrece al alumnado del centro, unas charlas, coloquios, experiencias relacionadas con el emprendimiento, para que el alumnado tenga una visión más real.
IV Edición del Concurso – Exposición de los proyectos transversales de Empresa e Iniciativa Emprendedora de los grados medios
Este curso 24/25 se llevará a cabo la 5ª edición del concurso proyectos de EIE (Empresa Iniciativa Emprendedora) donde los alumnos de segundo de grado medio, han realizado en el módulo de EIE, la creación de una empresa. Es un proyecto que se realiza por grupos, para fomentar entre otras cosas, el emprendimiento, el trabajo en equipo, las soft skills…


CELICHEF: UN RETO ENTRE FOGONES

ITM se va a presentar a la XI Edición de CELICHEF, concurso de cocina apta para personas con enfermedad celíaca.


EL CONCURSO DE BOLSA- EL INVERSOR INQUIETO

El ITM va a participar en la III Edición, con 2º de Grado Medio de Gestión Administrativa, 2º de Grado Superior de Administración y Finanzas y de Comercio Internacional, en el Concurso de Bolsa organizado por El Inversor Inquieto y respaldado por Andbank, Bolsas y Mercados Españoles (BME), Diario de León y Fundación María Jesús Soto. Tiene como objetivo familiarizar a los participantes con el mundo del mercado de capitales y su funcionamiento. Los concursantes, de manera “casi” real, gestionarán una cartera de inversión con los valores que cotizan en el Mercado Continuo Español, siguiendo los criterios de juego recogidos en las bases.

PROYECTOS e-FP

El ITM vuelve a retomar el proyecto nacional e-FP CREATE. Es un espacio para emprender, donde se ofrecen metodologías, recursos didácticos y premios para fomentar la innovación entre los jóvenes, que les da la oportunidad de aprender los pasos para desarrollar un proyecto de emprendimiento y convertirlo en realidad.